Bienvenidos a nuestro blog

Y esto fue lo que sucedió: Aprendí a leer y mi soledad encontró compañía, el silencio se pobló de voces y el vacío se llenó fantasías...

¿Qué leer?

Recomendaciones de libros individuales, trilogías y sagas.

Del libro a la película

Las nuevas adaptaciones televisivas y cinematográficas de libros.

Wattpad

El mejor lugar para leer y compartir historias.

Personajes literarios

Heroínas literarias y novios literarios. No todos los hombres son perfectos, excepto los ficticios.

jueves, 31 de diciembre de 2015

¡Bendito seas, Bardo! - Mariangi +¡Una sorpresa!


¡Última reseña del año! ¿Cómo han estado, lectores? ¿Muriéndose de gripa, como yo? :'( ¿O sanitos y festejando? Espero que como la segunda opción. En fin, ¡Ya casi se termina el año! ¿Qué han hecho de provecho? ¿También nada? Para cerrar con broche de oro este año, les traigo la segunda entrega de la Saga Bardo, siempre me hace reír, además de en exclusiva, el nombre y portada de la tercer entrega de esta saga, ¡Lean hasta el final para que se enteren!

Escritor: Mariangi (@MariangiC)
CategoríaHistoria corta.
EstadoTerminada.

Sinopsis:
La venganza de Joshua no salió como esperaba: Hay sentimientos de por medio. Su encuentro fue lo más inesperado posible, y la venganza de Melani será terrible. ¿Podrán estos opuestos llegar a una paz final? ¿Melani decidirá a quién querer? Más enredos se aproximan, pero el bardo sigue siendo el protagonista de las disputas.
SPOILER EN TODA LA EXTENSIÓN DE LA PALABRA SI NO HAS LEÍDO EL PRIMER LIBRO.

Lo que los fantasmas piensan...

Esta historia es la segunda entrega de la Saga Bardo, donde nos cuenta que es lo que sucede con la relación de odio-amor entre Melani y Joshua. 
Luego de que Melani se entera de la verdaera razón por la cuál Joshua la molesta, todo se vuelve más personal.
La perdida del grupo de sonó bastante fuerte por lo cuál, accede a ser novia de Edgar, aún cuando duda de sus propios sentimientos, y de su confiabilidad en el tema del amor.
Nuestros protagonistas entran en una nueva etapa, Joshua tiene algunos problemas (no solo en el grupo, también con Melani), la mencionada avanza en su relación con Edgar además de conseguir un trabajo. ¿Qué puede salir más? Todo.
Entre el romántico Edgar y su disputa interna por sus sentimientos, el trabajo es lo que menos le importa, hasta que nota que su némesis esta junto a ella, este último detalle la pilla por sorpresa, aunque no duda aprovecharse de él.
Entre esto, decide aprovechar la nueva ventaja que tiene, vengándose de Joshua, aunque no le sale del todo bien cuando hay sentimiento de por medio. Sumando la aparición de un nuevo y enigmático personaje, la historia se torna cada vez más divertida y dramática.  Desde la primera vez que leí ¡Maldito seas, bardo!, sabía que era de esas historias que te exigen mantenerte en la computadora o celular esperando la actualización.  Esta historia me ha hecho reír mucho (ganándome más de una mirada extraña), por lo divertida que es. Maneja también algo que considero cada vez más frecuente, los amigos a distancia, en la actualidad existen diversas plataformas que te permiten conocer a cientos de personas de otros países y por su puesto, wattpad no es la excepción. Esta historia lo muestra lo más "normal" posible y es algo que hace que me agrade, porque me siento identificada. Para finalizar, la Saga Bardo es una de mis favoritas en wattpad, por ser nueva, fresca y divertida. Luego de leer está entrega no puedo esperar por leer la siguiente. Y como su fantasma aquí presente es una fangirl empedernida, ¡Les conseguí en exclusiva el nombre de la siguiente entrega además de su portada! ¿Están listos?
¡AMOR... Y BARDO!

Un gran nombre y asombrosa portada que da ideas sobre de que va a tratar... no sé si ustedes entienden. Gracias a @MariangiC por permitirme no solo reseñar esta gran Saga con potencial, también por darme la exclusiva sobre la siguiente entrega.

Si les gusto la reseña no olviden compartirla y seguir el blog, así como leer esta historia en wattpad.


¿Solo venganza o ya hay algo más?

Melani no se detendrá hasta ver caer a Joshua, aunque sufra en el proceso, ¿lo hará sola?

¡Bendito seas, bardo!

Así que si se animan a leerla, a disfrutar de esta maravillosa obra, pueden encontrarla en wattpad. 
Aunque de todas formas les dejaré el enlace para que se den una vuelta:)
¡Hasta la próxima!
¡Y FELIZ AÑO NUEVO!

martes, 22 de diciembre de 2015

#1.- Cosas que todo adolescente odia: Perderse

Esto, sin duda a TODOS nos ha sucedido al menos una vez en la vida. Ya sea cuando vamos con nuestros padres, amigos o solos, es una de las peores cosas que nos puede pasar.
Les contaré una choco aventura del fantasma Usher:
La primera vez que yo me perdí, fue hace unos tres años, pero no les contaré de esa vez, sino de una que me pasó hace un mes aproximadamente. 
Pedí un libro por internet (nada raro), pero el condenado tardaba mucho en llegar y no daban con la dirección que les dí. Entonces, como toda chica "normal", en lugar de esperar a que me trajeran el libro, decidí emprender la aventura de buscar la mentada paqueteria, busque en google maps donde estaba y así, 
se suponía que se encontraba entre dos complejos que yo conocía y se me hizo fácil ir sola. 

Error #1: Ir a un lugar que no conoces solo/a si tienes peor sentido de la orientación que *Ryoga.

Luego de salir de la universidad, tome un bus, que me dejaba (según google maps) a una calle del local de paqueteria. 

Error #2: No bajarse en la parada indicada, para evitar caminar.

Como tenía una pereza monumental y quería evitar la fatiga de caminar, decidí bajarme un poco después de la parada indicada (a una calle de la paqueteria), y el señor del bus, correctamente, me llevo hasta la siguiente parada, A VARIAS CALLES DE DONDE YO ME QUERÍA BAJAR. Cuando supere mi enojo inicial y berriche por ser tan... estem, floja, fui caminando hasta la parada de bus anterior y como no tenía menos idea de done se debía de encontrar la paqueteria, así que pregunte.

Error #3: Preguntar a personas que no saben dónde están por una dirección.

Me dijeron que por ahí no existía ninguna paquetenia, QUE NO EXISTÍA. A este punto ya estaba un bastante alterada y cansada, porque llevaba la laptop en la mochila. Aunque para consolarme, dieron señas de donde probablemente estaba otra paquetería que casualmente se encontraba por el lugar por el que me había dejado el bus. 

Recomendación: Si vas caminado por una calle solitaria, con cosas valiosas en tu mochila o bolsa; ponte a hablar en voz alta, los asaltantes te juzgaran de loco por lo cual no trataran de robarte.

Pasé todo el camino hablando en voz alta, despotricando** contra el conductor del bus, las personas que me dieron indicaciones, google maps y contra mi misma por mi inexistente sentido de la orientación.

Luego de caminar, llegue a una tienda de autoservicio y pregunte donde podría estar la "supuesta" paqueteria, afirmando lo que dijeron antes, NO EXISTÍA. Al final, opte por volver a casa, ya toda cansada, estresada y frustrada por no dar con el lugar.
Al llegar, estaba ahí, ESTABA YA EN MI CASA EL PUTO LIBRO. Toda mi choco aventura fue en vano :(

Consejo: Si piden algo por internet y tarda en llegar, SIGAN ESPERANDO Y NO VAYAN A BUSCAR UN LUGAR QUE NO CONOCEN, se pueden perder.


Por eso y muchas razones más, los adolescentes (y creo que todos en general), odiamos perdernos.


Eso es todo, espero haberles sacado al menos una carcajada con mis desdichas :(.


¡Hasta la próxima!
Usher: Cambio y fuera 


*Referencia a un persona de Ranma 1/2 que tiende a perderse con demasiada facilidad. 
**Maldecir, criticar.

lunes, 14 de diciembre de 2015

¡Maldito seas, bardo! - Mariangi

¿Qué hay de nuevo, fantasmas? ¿Cómo los maltrata la escuela o trabajo? Espero que tengan un buen día. Hoy traigo para ustedes una historia bastante interesante que me he encontrado en Wattpad. En lo personal siempre me hace reír mucho por ser divertida fresca y tiene su toque de realismo que la hace encantadora. 
Escritor: Mariangi (@MariangiC)
CategoríaHistoria corta.
EstadoTerminada.

Sinopsis: 


Melani Ojeda es una chica de dieciocho años, administradora de un grupo en la red social Facebook llamado "Wattpad: Historias Infinitas", es la chica más temida y respetada de aquel portal virtual.

Joshua Tiria o mejor conocido bajo el alias de Joshu-kun, es un miembro de aquel grupo y a la misma vez el chico que le saca canas verdes a Melani, generando bardo entre los miembros e incumpliendo las normas estipuladas para la sana convivencia entre los integrantes de Wattpad
¿Qué pasaría si un día Joshua llegase a colarse entre los admins, con sed en vengarse de Melani?
Esta historia está desarrollada en conversaciones de Facebook, Wattpad y Twitter.

Lo que los fantasmas piensan...

La historia de hoy, es la primer entrega de la Saga Bardo, en esta nos narra lo que sucede con Melani, una chica venezolana que es administradora de un grupo de facebook con temática de  Wattpad. 
Parece sencillo, ¿no es así? pero como en todo buen grupo, existen los chicos trolls, y en el grupo de "Wattpad: Historias Infinitas" no es la excepción, aquí donde aparece Joshua, que a simple vista solo parece ser un chico que quiere fastidiarle la vida a la recada y estricta Melani... aunque hay algo más, mucho más detrás de todo eso.
Durante la historia somos testigos de las constantes peleas que hay entre Melani y Joshua tanto dentro y fuera del grupo de facebook, así como también como es realmente Melani y las intenciones ocultas de Joshua hacia ella.
La forma en que esta narrada hace que me ría mucho, ya sea por la forma de expresarse de los personajes, como por la, estem... llamemosla, "normalidad" de los mismos. 
Admito que me reí mucho con todo lo que sucede, la trama no es muy elaborada y para mi, eso le da un poco más de originalidad. Las personalidades y forma de expresarse de los personajes los hace divertidos y reales, a veces me hacía sentir que estaba ahí, que podría ser amiga de Melani o simplemente reírme de las locuras de Joshua.
Llamo mi atención y fue de mi agrado, que la escritora uso palabras frecuentes o propias de Venezuela que personas de otros países tal vez no sepas siquiera que existen (mi caso) y al final de los capítulos colocaba un pequeño glosario de estas palabras.

Algo que me enamoro, fue la sencilla y divertida portada. Actualmente se esta publicando el segundo libro de esta entrega, llamado, "¡Benditos seas, bardo!", por si quieren leer la reseña también les dejaré el link cuando la publique. 
Si les gusto la reseña no olviden compartirla y seguir el blog, así como leer esta historia en wattpad.

¿Una simple discusión o solo rebeldía?

El mundo de Melani era tranquilo y agradable, hasta que un pequeño chico llega a poner todo en desorden o mejor dicho, para armar bardo.

¡Malditas seas, bardo!

Así que si se animan a leerla, a disfrutar de esta maravillosa obra, pueden encontrarla en wattpad. 
Aunque de todas formas les dejaré el enlace para que se den una vuelta:)
¡Hasta la próxima!

viernes, 27 de noviembre de 2015

Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo - Benjamin Alire Sáenz

¡Hola, lectores fantasmas! 


Dios, chicos, cuanto tiempo sin escribir para ustedes. ¡La vida de una fantasma! O la muerte... como sea, he estado ocupadita. Pero bueno, lo importante es que ya me tienen aquí, y estoy felíz de mostrarles la nueva reseña. Hoy les traigo una historia que personalmente, me ha dejado con los pelos de punta, y no es exageración. (La emoción se ve en el video). Espero ser lo suficiente persuasiva para que corran a buscar este libro, porque en serio... este libro es totalmente bueno. Sin más palabreria (que soy buena en eso, como ya vieron), me lanzo con la reseña ¡Disfrútenla! 

 

Libro: Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo

Autor: Benjamin Alire Sáenz

Páginas: 326

Editorial: Planeta

 

Sinopsis


Aristóteles es introvertido y tímido. Dante es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro y aprender a creer en ellos mismos para descubrir los secretos del universo. 

El escritor multipremiado, Benjamin Alire Sáenz, explora la lealtad y la confianza entre dos jóvenes que están aprendiendo a ser adultos en un escenario fronterizo tan mexicano como estadounidense. Juntos deberán crecer al mismo tiempo que se adaptan a una sociedad que también está en permanente búsqueda de su identidad. 



 Lo que los fantasmas dicen...



Primeramente, debo decir que jamás había leído un libro como este, que sin duda alguna, llenó completamente mis expectativas y me emocionó.


 
El señor Alire Sáenz nos cuenta la historia de Aristóteles y Dante, dos adolescentes que se encuentran en el camino de sus vidas cuando más lo necesitaban. Ambos son chicos que se diferencian de los demás, especiales, con personalidades muy definidas para su edad, y con distintas formas de ver la vida.


Por un lado, está Ari, un joven retraído de 15 años que disfruta de su soledad y con una familia que no está pasando por el mejor de los momentos: un padre poco comunicativo, un hermano desaparecido, dos hermanas adultas, y una madre que “mantiene todo a flote”. En cambio, la vida de Dante es significativamente opuesta, siendo hijo único, carismático, social, con una manera optimista de vivir y con padres que le dicen “te amo” a cada dos por tres.


Pero algo que ambos chicos tienen en común, aparte del gusto por la natación, es la sed que poseen por descubrir los secretos del universo, las razones por las que ambos existen en el mundo, y lo que necesitan para encontrar su lugar en él.


A lo largo de la historia, ambos jóvenes analizan todos los secretos que anhelan conocer. Viven experiencias que ponen a prueba su amistad, y llegan a descubrir las cosas más importantes en la vida. Se descubren a sí mismos y todo lo que los rodea. Conocen el valor de la amistad, de la lealtad, y del amor.


Ambos, aprenden uno del otro, y de sí mismos.


Aristóteles y Dante nos enseñan a ver el amor y la amistad desde todas las perspectivas. Nos permiten dudar acerca de nuestro mundo, y querer buscar las respuestas. A medida que Ari y Dante van creciendo y madurando, el lector lo va haciendo con ellos, redescubriéndose y conociéndose a sí mismo.


Personalmente, creo que la de Aristóteles y Dante, es una historia que tiene que ser contada. En el camino de nuestras vidas, siempre nos encontramos con personas que representan una señal de fuerza y sabiduría, y eso es justo lo que Ari y Dante representan en la vida del otro. Ambos cambian la vida del otro, demostrándose que en la vida hay mucho más de lo que creían. 


Es un libro que definitivamente nos hace entender muchas cosas que antes nos parecían lejanas e imposibles. Aprendemos a ver el mundo a través de los ojos de Ari, quien, a pesar de conocerse bien a sí mismo, se redescubre a él y a su mundo. 


Al principio del libro, el autor nos comparte que se lo pensó mucho antes de escribir esta historia, ya que hay cosas que simplemente “no deberían” ser escritas, solo porque la sociedad establece líneas que muy pocas personas se atreven a cruzar. Me hace muy feliz, no solo como lectora, sino como escritora, el hecho de que este libro haya visto la luz, y que el escritor se haya atrevido a cruzar esas líneas.


A como ya mencioné, es una historia que todos deben de leer y comprender, porque a veces nos limitamos a juzgar a los demás, como si nosotros poseyéramos las verdades absolutas de este mundo. 


Me gustaría finalizar con la hermosa dedicatoria del autor, que vista de diferentes formas, nos permite identificarnos a todos los lectores con los personajes, ya que, al fin y al cabo, Dante y Ari nos enseñan a descubrir los secretos de nuestro propio universo:






“Para todos aquellos que han tenido que aprender a jugar con otras reglas".


Eso es todo por hor, mis queridos lectores fantasmas. Espero que la reseña les haya gustado y que decidan leer este libro, porque les juro que no se arrepentiran. 

¡Hasta la próxima, chicos!