viernes, 30 de octubre de 2015

El Viaje de los colibríes - Sue Zurita

¡Bienvenidos, lectores! ¿Qué tal están? ¿Cómo los trata la vida? ¿Listos para las visitas de todos los santos? Recuerden poner sus altares y visitar a sus difuntos.
Hoy traigo para ustedes, la reseña de un libro, que vi por bastante tiempo y por fin lo termine de leer.
Espero que les guste, así que... ¡Vamos con la reseña!

Autora: Sue Zurita
Título: El viaje de los colibríes
Páginas: 159
Año: Verano 2014
Editorial: Canto del Libro

Sinopsis:

El viaje de los colibríes es un vuelo sin final, en el que Romina decide hacer diferentes escalas. En ellas conoce amigos, abre jaulas extrañas, descubre alas inesperadas, y conquista el cielo que lleva dentro.

Esta novela representa la vida de muchos, que sueñan con irse lejos y abrazar un nuevo futuro, con la principal expectativa del amor y del encuentro consigo mismos.

Con una rica descripción de su vida y sus temores, la protagonista de la novela te deja ver el espíritu del colibrí, que no sabe estar en cautiverio.



Lo que los fantasmas dicen...




Desde el inicio del libro, ese primer capítulo, tuve la sospecha de lo realista que sería el libro (lo cual fue acertado en varios sentidos), ese descenso del autobús, no solo fue el escape para Romina, sino el inicio de un viaje lleno de descubrimientos.


Romina es una chica de veinte años que para escapar de su pasado huye a una nueva cuidad, eligiendo Puebla, donde se enamora de sus costumbres.
A lo largo de la historia, vemos cómo va creciendo ella, la manera en que forma amistades, relaciones laborares y sentimentales.

Al llegar a Puebla, Romina no sabe qué hacer con su vida, trata de buscar su lugar en el mundo, de sanar heridas y sobre todo, de encontrarse a si misma. 
Ya en puebla, consigue un trabajo en un casino, donde sus compañeros se vuelven amigos, que con el paso del tiempo, llega a considerar hermanos. 
Romina nos relata, como es su vida y la de sus amigos a lo largo de la historia, como experimenta y comienza a vivir la vida, haciendo cosas que nunca antes hubiera imaginado, así como también las vivencias de sus amigos: matrimonios fallidos, infidelidades, relaciones homosexuales, relaciones enfermizas entre otras.


En este viaje, conoce a grandes personas, amantes esporádicos y amores imposibles. 
Es un libro que considero bastante crudo (para mi significa demasiado realista, en ciertos aspectos), Romina es una persona común y corriente, como ustedes y como yo, eso hace de ella aún más especial, porque cualquiera de nosotros podemos tener un viaje así.

En lo personal, este libro provoco en mí, un sentimiento de querer subir en el próximo autobús a Puebla y conocer ese mágico estado, porque nos plasma a un México lindo y queridoatrapándonos y reviviendo las costumbres que hacen a millones de personas enamorarse de este país.

Está en sí, no es una historia de amor, sino una de autodescubrimiento, de ser libres, de no dejarnos atrapar, de volar tan alto como nos sea posible.

La historia avanza con rapidez, y la escritora logra hacernos sentir parte de la historia, transportándonos a los lugares y trasmitiendo todos esos sentimientos. Además, de contener frases que se adentran en nuestro corazón.

Para terminar, el final no puede determinarse como triste o feliz... la palabra idónea, es realista, como todo el libro, porque nos enseña que no necesitas estar casada y con hijos para ser feliz.
Sobre todo, nos muestra la esencia del colibrí, de ser LIBRE.


Si quieren saber más de la autora síganla en sus redes sociales y pueden preguntar por el precio del libro, si les llama la atención. Las redes sociales son:
Twitter @suezurii 

¡Hasta la próxima, fantasmas!

1 comentario :

  1. Muy buena reseña!, ahora entiendo mejor a que te referías con "diferente". :3 me llama la atención pero para otro momento xD

    ResponderBorrar